jueves, 13 de octubre de 2011

SERVIDOR DE ARCHIVOS

¿QUÉ ES UN SERVIDOR DE ARCHIVOS?

Un servidor de archivos es un equipo exclusivo para almacenar la información de usuarios y grupos de su empresa, con la ventaja de que se tiene acceso controlado a los recursos por medio de contraseñas, para mantener la privacidad de los archivos deseados, pero también con la posibilidad de compartir recursos entre varios usuarios o tener un lugar público de archivos en donde todos puedan almacenar información, todo depende de las necesidades de su empresa.



COMO FUNCIONA EL SERVIDOR DE ARCHIVOS
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.

VENTAJAS DE LOS SERVIDORES
Una de las mayores ventajas de tener un servidor es que toda la información importante puede quedar centralizada en un solo lugar, lo cual facilita la administración y el respaldo de la información

TIPOS DE SERVIDORES
En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores:
 Servidor de archivo: es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.
 Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.
 Servidor de correo: almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas con email para los clientes de la red.
 Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.
 Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.
 Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuego. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.
 Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.
 Servidor de uso: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.
 Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
 Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.
 Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.
 Servidor de impresión: muchas impresoras son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro dispositivo, tal como un "print server" (servidor de impresión), a actuar como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando que se termine un trabajo de impresión.
Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:
 Servidor dedicado:: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.
 Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local.

HISTORIA DE LOS SERVIDORES DE ARCHIVO
En a mediados de los años ochenta las empresas llegaron a estar cada vez más interesadas en maneras de conectar a una población en crecimiento rápidamente de ordenadores personales. Novell propuso un acercamiento usando software para conectar cada sitio de trabajo con un servidor de archivo de la red que manejaría la red y tendría acceso a los recursos de la red. Al mismo tiempo corporación 3Com creaba Ethernet tarjetas del adaptador, conectividad constructiva del hardware necesitada para tal acercamiento.
Novell creció sobre la fuerza de su Netware el sistema operativo, usado para la porción del archivo, y por el final de los '80 tenía una cuota de mercado del 50% de redes de área local. Ver el crecimiento potencial en esta arena IBM yMicrosoft ambos introdujeron sus propias estrategias del servidor de archivo.
Veinte años después de su pico, Novell y 3Com han desaparecido virtualmente del mercado del servidor; hoy los servidores de disco (una NAS o un SAN) proveídos por uno de los vendedores principales tales como EMC o NetApp se unen típicamente a un servidor de archivo que funciona los sistemas operativos del Microsoft Windows o de Linux. Grande centros de datos, millones de ese servicio de clientes (por ejemplo Google's), funcionamiento granjas del servidor en el equipo especializado con los sistemas operativos propietarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario